MÉDICOS DESCALZOS Y ASOCIACIÓN DE COMADRONAS DEL QUICHÉ
TIPO DE MATERIAL: Ilustración/ gráficos visuales/ pictogramas
CON COMADRONAS
LA FIGURA DE LA COMADRONA
Desde el inicio de los tiempos, con la mujer y la natalidad, en todos los pueblos del mundo ha existido la figura de la comadrona, y particularmente en Guatemala ha persistido principalmente en las áreas rurales en donde los servicios de salud son escasos. La atención del parto es la actividad más reconocida de su trabajo, pero entre sus principales funciones también se puede mencionar la de dar atención a las mujeres en general, a las embarazadas y a los recién nacidos, así como la participación en la educación sexual y reproductiva de las familias, aconsejando y ayudando a todos los miembros.
Este proyecto recoge el trabajo de recopilación y sistematización de los conocimientos tradicionales de las comadronas del área del Quiché, basado en las numerosas entrevistas a comadronas, y reuniones de la Asociación de comadronas del Quiché.
Mi colaboración en este proyecto fue a través de convertir en dibujo a línea el archivo fotográfico creado en colaboración por el GRUPO DE TRABAJO integrado por representantes de médicos descalzos y representantes de la asociación de comadronas.
Cada escena se decidía y representaba entre las integrantes del grupo de trabajo. NUESTRO OBJETIVO fue crear un material de doble lectura: Texto y VISUAL, que pudiera tener un doble uso: el de contar con un material que diera el valor merecido al trabajo de las comadronas y que tendiera puentes con los servicios de salud estatales. Y por otro lado, contar con un archivo de imágenes para la Asociación para ser utilizadas en el propio trabajo de formación de comadronas.
Categoría:
COMUNICACIÓN SOCIALNo puedes copiar el contenido de esta página.